top of page

El tenis adaptado se toma a Colombia con el nacimiento de la Gira Open Fundación Ganbare

Actualizado: 2 sept

Se realizarán tres torneos en Bogotá, Pereira y Medellín


En el año 2021, y tras la pandemia del Covid-19, la tenista adaptada colombiana Johana Martínez tomó la decisión de incursionar por medio de la Fundación Ganbare en la realización de certámenes del Circuito UNIQLO Wheelchair Tennis Tour, dirigido a raquetas en situación de discapacidad. La edición pionera tuvo como sede a Pereira, una temporada más tarde ‘La Perla del Otún’ lo volvió a recibir, y en el presente año serán tres los certámenes que se realizarán en diferentes ciudades del país.


Hombre en silla de ruedas con mujer y hombre con trofeos
Finalistas 2022 Pereira Open Fundación Ganbare

Bogotá, Pereira y Medellín son las urbes escogidas para albergar el Open Fundación Ganbare, siendo la capital de la república la encargada en darle apertura a esta gira de torneos del 28 al 31 de agosto; luego la serie aterrizará en Pereira del 2 al 5 de septiembre; el telón caerá en la capital antioqueña del 7 al 10 de septiembre. “Desde antes de crear la Fundación Ganbare soñaba con realizar un circuito. Me siento feliz por lo hecho y considero que lo realizaré antes de lo previsto”, expresó Johana Martínez.

“Sumando todos los torneos tendremos aproximadamente a 75 jugadores de países como Argentina, Brasil, Costa Rica, Estados Unidos, México, Perú, Colombia, entre otros. Uno de los grandes atractivos es la presencia del argentino Ezequiel Casco, campeón del Open Fundación Ganbare del año pasado, quien viene con la firme intención de proteger su título”, complementó Martínez. En Bogotá el torneo se realizará en el Club Laverdieri, en Pereira en la Academia de Tenis LAD y en Medellín en el Club El Bosque.

“Las principales cartas colombianas en la rama masculina son Manuel Sánchez Quitian, Eliecer Oquendo y David Romero, estos dos últimos se disputan la casilla para representar a Colombia en los Juegos Parapanamericanos Santiago de Chile 2023. En damas, Johana Martínez y Zuleiny Rodríguez; y en quad -tenistas con cuadriplejía- los locales Albeiro Moreno y Daniel Campaz son los principales favoritos”, agregó Johana.

De esta manera, son siete los torneos para tenistas adaptados en este 2023 que se realizarán en suelo cafetero, pues un par de meses atrás se realizaron dos en Barranquilla y una cifra similar en Cali. El Open Fundación Ganabre cuenta con el patrocinio de Colsanitas, y colaboración de Grupo Éxito, Doria, Praxis Vi.



Apoyan ITF, UNIQLO, Federación Colombiana de Tenis y el Ministerio del Deporte.


Este articulo se escribe por Francisco Vargas y Andres Vargas para la Fundacion Ganbare.


92 visualizaciones0 comentarios
bottom of page